|
En cuanto al número podemos decir que es el accidente
gramatical que clasifica a los sustantivos, de acuerdo a su cantidad, en uno o más de uno. Se llamará
singular cuando se refiere sólo a un ser y plural cuando se refiere a dos o más.
¿Cómo se pluraliza correctamente un sustantivo? En realidad es
muy fácil, uno tiende a hacerlo por mero sentido común. Por si hay alguna duda, aquí está
la regla:
1- Cuando la palabra termina en vocal no acentuada se agrega una "s",
por ejemplo:
Casa, casas; abuelo, abuelos;
perro, perros.
|
2- Cuando la palabra termina en vocal acentuada o en consonante, se agrega "es",
por ejemplo:
Bambú, bambúes; Maní, maníes.
|
3- En algunos casos, también una vocal acentuada se pluraliza agregando
"s", como es el caso de:
Papá, papás; café,
cafés; sofá, sofás
|
4- Las palabras terminadas en "s" en su singular, y algunos latinismos
se pluralizan con el artículo, por ejemplo:
El análisis y los
análisis, el martes y los martes, el tórax y los tórax, el déficit
y los déficit.
|
5- Algunas palabras provenientes de otras lenguas alteran el lexema, por ejemplo:
El frac y los fraques,
el lord y los lores.
|
|